Noticias

Opciones para aumentar el turismo por Daniel Madariaga

El experto en turismo Daniel Madariaga Barrilado opta por la implementación de medidas alternativas para aumentar el turismo.

Las medidas están ligadas al reforzamiento de las normas sanitarias para evitar contagios, para que otorguen mayor certidumbre a gobiernos extranjeros y viajantes internacionales.

En el país se han aplicado cerca de 16 millones de dosis de la vacuna contra el Covid, tendiendo un aproximado de 12 millones de habitantes inmunizados, que corresponden principalmente a adultos mayores, trabajadores del sector salud y otros tantos más del sector educativo.

Las cifras contrastan con otros países como Estados Unidos, de acuerdo con el primer trimestre del año concluido y  de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en México.

ALTERNATIVAS

Daniel Madariaga Barrilado expresa que lo más acertado sería involucrar a todos los elementos de la cadena productiva del sector turístico, para que los resultados sean más certeros; siendo estos, derivados de ejecutar incentivos fiscales para la captación de nuevas inversiones, diseñar planes vacacionales “All Inclusive Plus”, otorgar acceso a recursos con tasas preferenciales para poner en marcha campañas de promoción, así como implementar recursos tecnológicos.

“El turismo nacional necesita echar mano de todos los recursos y alternativas que tenga a la mano, porque será la única manera de abonar a la recuperación del sector para el presente año, así como aprovechar la próxima temporada vacacional de verano; además, recordemos que aún no hay respuesta oficial del ofrecimiento que hizo el gremio turístico mexicano para que se le permita adquirir 300 mil dosis de la vacuna anti-Covid y se inocule a trabajadores de dicho ramo”, concluyó el experto.

CÓMO LUCE EL PANORAMA

El experto en temas de sustentabilidad y turismo, afirma que el panorama para el sector y su correspondiente cadena de valor luce como un “complejo crucigrama” ya que no solo yace el factor de la inoculación, sino las constantes alertas que ha emitido el gobierno estadounidense a sus ciudadanos, para que en la medida de lo posible eviten visitar México, tanto por el tema de contagios como por la inseguridad existente en entidades turísticas.

Por todo lo anterior, tras concluir la cumbre anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC , por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en Cancún, Quintana Roo, y que este año celebró su simposio de manera híbrida, el panorama para el turismo aún luce desalentador.

“El WTTC está proyectando que sí la movilidad y los viajes internacionales se reanudan en junio, para 2022 se podrían alcanzar niveles de rentabilidad previos a la pandemia, pero todos sabemos que eso no sucederá, porque al menos en México, el proceso de inoculación no avanza al ritmo deseado”, confiesa Daniel Madariaga.

Dalia Moreno

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace