El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico firmó un convenio para aliarse al Plan de Digitalización MIPYME, el cual permitirá que 5 mil microempresas incursionen en el espacio digital y ofrezcan sus productos y servicios en línea, explicó el titular de esta dependencia Gustavo Kientzle Baille.
Este proyecto tiene presencia en 12 países, impulsado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en el 2019 y Kolau, empresa de Silicon Valley que lidera la tecnología del comercio electrónico en Latinoamérica, detalló el secretario.
Con esta alianza que Impulsa el gobernador José Rosas Aispuro Torres, las micro y pequeñas empresas de Durango podrán crear un sitio web gratis a través del portal https://www.emprender.com.mx/durango.
Empresarios de diferentes asociaciones se unen a este plan de digilalización, añadió Kientzle Baille, al nombrear algunas como CMIC, CANACINTRA, AMEXME, COPARMEX, CCE, CANIRAC, AMMJE, CANACO Y CANACOPE.
Este proyecto viene a fortalecer a los empresarios duranguenses, por la situación de la pandemia del COVID–19, que se vive en el mundo la gente ya realiza más compras por las plataformas digitales, es por eso que impulsamos estos proyectos para que los comerciantes locales tengan la manera de comercializar sus productos mediante la red, agregó el funcionario estatal.
La alianza con el Estado de Durango ayudará en gran manera a disminuir la brecha digital que existe hasta ahora, razón por la cual muchas mipymes cierran antes de cumplir el tercer año, afirmó Danny Sánchez-Mola, CEO de Kolau.
Fuente: Gobierno de Durango
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…