Noticias

Nuevo León tendrá la primera fábrica de robots humanoides

Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, dio a conocer que el estado será sede de la primera fábrica de robots humanoides en México, un proyecto que forma parte del robusto ecosistema de innovación y manufactura avanzada que impulsa la entidad bajo la visión de la Industria 4.0.

Si bien aún no se revela el nombre de la empresa que liderará esta iniciativa, Loo destacó que el proyecto representa una nueva era para la industria tecnológica y manufacturera del estado.

Robótica industrial

“Muy pronto estaremos dando a conocer varios proyectos en el sector de Industria 4.0, de robótica, robots humanoides para la industria. No solo hablamos de robots con aplicaciones industriales, como el famoso Spot de Boston Dynamics, sino de un ecosistema que crece a pasos agigantados en automatización y desarrollo tecnológico”, señaló el funcionario.

Asimismo, destacó que Nuevo León no solo alberga algunas de las fábricas más grandes del mundo, sino también las más innovadoras y automatizadas, con procesos integrales que incluyen diseño, desarrollo de productos, software, hardware y logística. Un ejemplo es ZF, empresa que decidió integrar toda su arquitectura tecnológica y de diseño dentro del mismo complejo en el estado.

Nearshoring e innovación

Por su parte, Juan Porras Brambila, tesorero de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), quien también formó parte del conversatorio titulado “Sectores estratégicos y política industrial: oportunidades del Plan México”, llevado a cabo en el GTI Summit, reconoció el liderazgo de Nuevo León como “la cuna y centro de innovación en manufactura a nivel nacional”, destacando su papel estratégico en la atracción de inversiones y su capacidad para capitalizar el reordenamiento global de las cadenas de suministro.

De esta manera, Nuevo León refuerza su papel como un nodo clave en el desarrollo de tecnologías emergentes y como ejemplo nacional de cómo el nearshoring, la automatización y la innovación pueden integrarse en un ecosistema económico sólido y en crecimiento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

6 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace