Noticias

Nu México lanza oficialmente cuenta de ahorro

Con el lanzamiento de Cuenta Nu, la financiera busca atender a una base de clientes más grande y así mejorar sus modelos de crédito, lo que asegura será una ventaja competitiva importante. De acuerdo con la Sofipo, este ha sido un paso estratégico para completar los productos de servicios financieros en el país.

La población mexicana ahorra con mayor frecuencia en instrumentos informales. Del 60% de la población mexicana que cuenta con algún tipo de ahorro 54% lo hace mediante canales informales. Mientras que 21% ahorra en instrumentos formales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Educación Financiera (ENIF) 2021.

Además, una encuesta reciente de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu reveló que 31% de los consultados ahorra formalmente. Aunque lo realizan por medio de una cuenta que no genera rendimientos. Pese a que la ENIF resalta que el ahorro formal tiene ventajas importantes con respecto al informal, este se encuentra más extendido.

“La falta de penetración de productos de ahorro formales da pie a que las personas en México recurren a métodos informales, menos seguros y que además no les generan ningún tipo de rendimiento”, indicó la financiera en un comunicado.

Combatir el ahorro pasivo

La Sofipo Nu señaló que desde su conversión bajo la figura del sector financiero popular, busca combatir el ahorro pasivo y atender a la población que no ahorra de manera formal.

“No solo estamos lanzando un producto muy estratégico para nuestra operación en el país, sino dando un paso muy importante hacia nuestra misión de liberar a todo México de la complejidad financiera, para así devolverle a las personas el control de su dinero y aportar a la inclusión financiera responsable”, señaló Iván Canales, director general de Nu México.

El lanzamiento de Cuenta Nu, se dio por etapas desde su anuncio en noviembre del 2022, durante su fase beta, más de 200,000 personas accedieron a esta modalidad, posteriormente brindaron retroalimentación a la financiera sobre usabilidad y funcionalidades.

Debido a ello, Nu ofrece productos basados en las sugerencias de su comunidad como modalidades específicas de inversión, que cuenten con las ventajas de una operación tecnológica.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace