© iStock Photo
Para elegir una Afore hay tres factores importantes considerar según Tenoch Ochoa Fernández:
De acuerdo con el empresario, todos los mexicanos tienen derecho a elegir una Afore, entre las 10 existentes en el país.
Siendo estas:
Y menciona que, no se debe perder de foco que la elección de una Afore debe estar encauzada en lograr un ahorro significativo que se traduzca en una pensión digna para el futuro.
«Para el primer factor es necesario acudir al Índice de Rendimiento Neto (IRN), el cual, hasta marzo del presente año, estableció que entre las 10 Afores existentes en México, las de mayores rendimientos son Profuturo con 6.98%, seguida por SURA con 6.54%, XXI Banorte con 5.93% y Citibanamex con 5.86%».
En lo que respecta al cobro de comisiones, Tenoch Ochoa hace mención de la reducción al monto tope, cuyo promedio era de 0.808%, para quedar en 0.566%.
«PensionISSSTE con 0.53% y Coppel con 0.56% son las de menor porcentaje».
Sin embargo, el también socio de «Millas para el Retiro» puntualiza que también se debe tener en consideración los servicios que la Afore ofrece.
«Para esto último, se puede consultar el Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE), que califica cuatro atributos: calidad operativa, cobertura, ahorro voluntario y solidario, y servicios e-SAR».
Adicionalmente, pueden considerarse las reclamaciones que hacen los usuarios a las Afores y cómo estás les dan solución, afirma Tenoch Ochoa.
En 2021 hubo 24 mil 400 quejas según la Condusef, de las cuales el 83% fueron acumuladas por Citibanamex, XXI Banorte, Azteca y Principal.
“Además, con los dos primeros indicadores se puede calcular el rendimiento de las mejores Afores, al llevar a cabo la resta del rendimiento bruto menos el porcentaje de comisión».
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…