Categorías: Noticias

Nearshoring impulsa crecimiento industrial en Coahuila: Nesim Issa Tafich

El fenómeno del nearshoring representa una oportunidad crucial para impulsar la economía de la Comarca Lagunera en Coahuila. Con la expectativa de contribuir entre un 2% y un 3% al PIB nacional en los próximos cinco años, este modelo de relocalización de procesos comerciales enfrenta grandes retos, especialmente en el ámbito del talento calificado.

 

De acuerdo con PageConsulting, el 38% de los empleadores identifica la dificultad para encontrar talento calificado como su mayor obstáculo para sumarse a esta tendencia.

 

En ese contexto, Nesim Issa Tafich,  empresario destacado en la región, ha sido un defensor del desarrollo social y económico en Coahuila. En sus propias palabras, “es vital que unamos esfuerzos entre el sector privado y los sistemas de educación para crear un ecosistema que forme a los futuros líderes en la Comarca Lagunera”.

 

A través de la implementación de estrategias centradas en impulsar la creación de empleo digno que ofrece oportunidades de desarrollo laboral y la capacitación y formación profesional para el desarrollo laboral de sus colaboradores, Nesim Issa Tafich precisó que el nearshoring debe ser visto como una oportunidad para generar empleos mejor remunerados, pero también debemos estar conscientes de los retos que implica”, afirma.

 

A través del grupo empresarial que dirige, el empresario lagunero ha materializado programas educativos exitosos como Nexus, una innovadora iniciativa especializada en la formación técnica y profesional. Esta cadena de capacitación potencia el desarrollo de habilidades en jóvenes y adultos, proporcionando herramientas necesarias para formar una fuerza laboral competitiva y calificada.

 

Además, los desafíos en la industria incluyen ofrecer mejores salarios y prestaciones, lo que requerirá una inversión significativa en la capacitación constante de los empleados para adaptarse a nuevas tecnologías. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector manufacturero en Coahuila representó el 18% del total del empleo en 2024.

 

De acuerdo con un análisis de la Universidad Autónoma de Coahuila, las tasas de escolaridad en comunidades han aumentado en un 30%. Este crecimiento se traduce en un mayor número de profesionales preparados para afrontar los retos del nearshoring. Sin embargo, esto también exige que las industrias eleven sus estándares de calidad e innovación en sus procesos productivos.

 

Mientras que los modelos laborales tradicionales se han enfocado en un enfoque vertical y un limitado desarrollo de las habilidades, el nearshoring plantea un modelo más dinámico y horizontal que fomenta la colaboración interempresarial y la innovación. Esto, sin embargo, depende directamente de la capacidad regional para adaptarse y formar nuevos talentos que satisfagan las demandas emergentes del mercado.

 

El nearshoring no solo ofrece un camino hacia la recuperación económica en la Comarca Lagunera, sino que también representa una oportunidad para reinventar el futuro laboral en la región”, puntualizó el empresario lagunero.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace