YouTube: Miguel Ángel Yunes Márquez
Miguel Ángel Yunes Márquez, destacado empresario y político veracruzano, ha demostrado a lo largo de su trayectoria un fuerte compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes en México a través de diversas iniciativas y proyectos que han apoyado la formación académica, así como el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Uno de los proyectos más emblemáticos en los que ha participado Yunes Márquez es aquel que tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación en el estado de Veracruz, a través de la implementación de tecnologías educativas innovadoras, así como de la capacitación constante a los docentes.
Dicho programa ha alcanzado avances significativos en la modernización de las escuelas públicas de la entidad, así como en la capacitación de los maestros y la adopción de metodologías de enseñanza innovadoras.
Yunes Márquez ha apoyado programas educativos para fomentar habilidades y competencias en jóvenes, como becas, educación técnica y profesional, y educación en valores y cultura cívica.
En su compromiso por mejorar la educación en México, Yunes Márquez ha trabajado en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, empresas y autoridades locales, generando un importante impacto en el desarrollo educativo de Veracruz.
«La educación es la llave que abre todas las puertas del futuro. Por eso, es nuestra responsabilidad trabajar juntos para garantizar que cada niño y joven tenga acceso a una educación de calidad que le permita desarrollar todo su potencial», afirmó el político mexicano.
La dedicación de Miguel Ángel Yunes Márquez a la educación es un ejemplo de liderazgo y compromiso social, y un modelo a seguir para quienes quieren contribuir al desarrollo de sus comunidades mediante la educación.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…