Después de 25 años de la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre México y Chile, autoridades de ambos países anunciaron la conclusión de las negociaciones técnicas para la modernización de este tratado bilateral.
Como resultado, se incorporaron dos nuevos capítulos: Género y Comercio, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, destacó que la modernización del tratado refuerza una política más inclusiva que reivindica y fortalece el papel de las mujeres y de las Mipymes en la economía. Enfatizó que este anuncio marca un avance significativo en la relación comercial de ambos países, incorporando temas relevantes de la realidad del comercio internacional y brindando grandes oportunidades a las empresas mexicanas y chilenas.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, señaló que Chile y México comparten principios y valores que ven al comercio como una herramienta esencial para impulsar el desarrollo económico, promoviendo la inclusión de todos los sectores de la sociedad. Sanhueza agregó que es responsabilidad de ambos gobiernos proporcionar a la ciudadanía las herramientas necesarias para aprovechar estas oportunidades, destacando la importancia de generar certeza política y jurídica a través del Acuerdo de Libre Comercio.
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…
Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…
Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…