México reportó más de 6 millones 296 mil operaciones en las aduanas de la zona fronteriza durante mayo del 2024, un crecimiento de 3.1% con respecto al mismo período del 2023, de acuerdo con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Las aduanas de Nuevo Laredo, Tijuana y Baja California fueron las de mayor movilidad, al representar 60% de las operaciones fronterizas, con más de 3 millones 780 mil registros en conjunto.
La aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocupó el primer lugar con 2 millones 267 mil 198 operaciones y una participación de 36% a nivel nacional; mientras que la aduana de Tijuana en Baja California acumuló 785 mil 15 operaciones, ubicándose en segundo lugar con una participación de 12.5%. La aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua, se colocó en tercer lugar con 728 mil 147 operaciones y 11.6% de participación.
A través de la Dirección General de Planeación Aduanera, la ANAM destacó que las operaciones de las aduanas fronterizas en México (6 millones 296 mil operaciones) representaron 67.8% de los registros de todas las aduanas del país, que en mayo reportaron 9 millones 281 mil 744 operaciones en total.
En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…
Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…
Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…