Noticias

México fortalece políticas con adhesión a convenio escolar: La Cosmopolitana

La alimentación escolar juega un papel crucial en el desarrollo integral de la niñez, contribuyendo al crecimiento saludable, mejorando el rendimiento académico y previniendo enfermedades. En este contexto, La Cosmopolitana destaca la importancia de implementar estrategias efectivas que garanticen programas alimentarios de calidad.

Recientemente, en la ciudad de Panamá, representantes de 17 naciones de América Latina y el Caribe firmaron un convenio histórico para fortalecer las políticas de alimentación escolar, haciéndolas más inclusivas, sostenibles y de calidad. Países como Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Surinam y Uruguay se sumaron a esta iniciativa.

 

La Cosmopolitana considera que México también debería adherirse para fortalecer sus políticas en esta materia.

 

Según voceros de la empresa, este tipo de acuerdos son clave para compartir modelos y estrategias exitosas que pueden ser implementadas en otros países. Además, permiten combatir el hambre y mejorar la calidad de vida de los niños en edad escolar. Estos esfuerzos se enmarcan en la Red Regional de Alimentación Escolar (RAES), respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

La RAES es una iniciativa derivada del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, lanzado en 2018. Este programa ha sido fruto de una colaboración entre la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE). Como resultado, los países participantes recibirán asistencia técnica para optimizar sus programas de alimentación escolar y fomentar el derecho a una alimentación adecuada.

 

La Cosmopolitana enfatiza que mejorar la infraestructura, fortalecer los vínculos con la agricultura familiar y ampliar la cobertura de los programas alimentarios son acciones fundamentales para garantizar una educación integral. Además, una alimentación adecuada contribuye directamente a reducir la deserción escolar, promoviendo un impacto positivo en las familias y comunidades.

Sigue leyendo: Innovación alimentaria crece con fermentación de precisión: La Cosmopolitana
Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace