Noticias

México, el segundo país en el mundo que recibe más remesas

El monto de las remesas registradas en noviembre, del orden de los 4,801 millones de dólares frente a octubre, para sumar un total de 53,139 mdd en lo que va del año, consolidan a México como el segundo país en el mundo que más recibe recursos por este concepto, sólo por debajo de la India.

Con series ajustadas por estacionalidad, en noviembre pasado, los ingresos por remesas se contrajeron en 3.9% a tasa mensual, por lo que el superávit de la cuenta de remesas fue inferior al monto de 5,019 mdd alcanzado en octubre.

La información de Banxico señala que el monto acumulado de los ingresos por remesas entre enero y noviembre llegó a 53,139 mdd, superior al de 46,834 mdd registrado en igual lapso de 2021, lo que significó un repunte de 13.5% a tasa anual.

Entre enero y noviembre del año pasado, el 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, con el registro de 52,604 mdd.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las llamadas money orders representaron, respectivamente, el 0.7 y 0.3% del monto total, al registrar niveles de 375 mdd y de 159 mdd, en cada caso.

Aumentarán

Un informe de BBVA México distribuido el lunes indicó que durante 2017 las remesas a la India ampliaron significativamente de tamaño frente a otros “importantes países receptores”, por lo que alcanzarían un monto de 100,000 mdd al término de 2022.

Los flujos de remesas a la nación asiática, el primer país receptor de los envíos de estos recursos a nivel global, responden a la fuerte demanda de mano de obra para el sector de la construcción en potencias petroleras como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

“México se consolida como el segundo país que más recibe remesas. Superará por más de 7 mil millones de dólares a China, que se ubica en la tercera posición en 2022”, aseveró.

Al tiempo que, citando al Banco Mundial, indicó que pese a las condiciones económicas adversas a nivel global las remesas mundiales aumentarán 2.7% durante este año que recién arranca.

Fuente: Revista Fortuna

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace