En México apenas hay 5 millones de metros cuadrados (m2) de edificaciones certificadas bajo el estándar EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), enfocado en la construcción y transformación de edificios e inmuebles más eficientes en consumo de agua, energía e integración de materiales.
Dicha cantidad representa apenas un 10% de los 50 millones de m2 reportados a nivel mundial, de acuerdo con datos de la Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Banco Mundial que se encarga de promover esta certificación.
Por lo que ante los desafíos que plantea el cambio climático “el reto para México es considerar acelerar el camino para lograr esta certificación, consideró Jody Tamar Pollock, coordinadora del programa de IFC Empresas Mexicanas X la Equidad (EM-X).
La especialista comentó que si bien, la construcción verde o sostenible está creciendo a pasos acelerados, desde el 2015 comenzó a darse un fuerte impulso en materia de certificación de edificaciones verdes.
Abundó que la inversión en edificios verdes es una acción climática con alto impacto, ello si se considera que el sector de la construcción es responsable o genera el 50% de las emisiones contaminantes en el mundo.
En países como Argentina, Brasil, Colombia y México, invertir en la readaptación de edificios podría generar 3.6 millones de empleos formales y reducir los gases de efecto invernadero en 40.4 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en los próximos 10 años.
La certificación de Excelencia en el Diseño para una Mayor Eficiencia (EDGE), es una innovación de IFC que acredita a un desarrollo o edificación como una construcción sostenible.
Fuente: realestatemarket.com.mx
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…