Noticias

México capaz de liderar en inclusión laboral: Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro

En un mundo laboral en constante evolución, la inclusión laboral se ha convertido en un indicador clave del éxito empresarial y social. Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro, reconocido experto en temas de desarrollo laboral, asegura que México tiene el potencial de posicionarse como líder en esta materia.

“La inclusión laboral no es solo una cuestión de justicia social; es una estrategia económica que impulsa la competitividad y la innovación en las empresas,” afirma.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las empresas con estrategias de inclusión reportan un 30% más de probabilidad de superar a su competencia en rentabilidad. Sin embargo, en México, solo el 39% de las personas con discapacidad forman parte de la fuerza laboral, según cifras del INEGI de 2023.

“Este rezago es una oportunidad para que el país tome medidas concretas y lidere con el ejemplo,” destaca Nassar Piñeyro.

Un aspecto clave para lograr este liderazgo es la implementación de políticas públicas efectivas que incentiven la contratación de grupos vulnerables.

Al respecto, Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro subraya que “programas como el subsidio a empresas inclusivas o el fortalecimiento de la educación técnica para personas con discapacidad podrían transformar el panorama laboral mexicano.”

Además, hizo énfasis en la importancia de seguir el ejemplo de países como Canadá, donde el 59% de las empresas han adoptado prácticas inclusivas, según un informe de Deloitte en 2022.

Colaboración público-privada, esencial para este objetivo: Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro

Otro pilar fundamental es la colaboración entre el sector privado y la sociedad civil. Un estudio reciente de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) reveló que el 65% de las empresas en México consideran que la diversidad laboral mejora la productividad.

“El sector privado tiene un papel crucial en la inclusión laboral. Las empresas deben ver esto no como un gasto, sino como una inversión que rinde frutos a largo plazo,” asegura Nassar Piñeyro.

La tecnología también juega un papel determinante. Herramientas digitales como plataformas de empleo inclusivo y sistemas de inteligencia artificial pueden facilitar la integración de grupos marginados al mercado laboral.

“La digitalización es una gran aliada para derribar barreras en el empleo. México tiene el talento y los recursos para liderar esta transformación,” apunta el experto.

En conclusión, Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro planteó que para que México lidere en inclusión laboral, es necesario un enfoque integral que combine políticas públicas, innovación tecnológica y compromiso empresarial.

“El futuro del trabajo inclusivo en México depende de nuestra capacidad para adaptarnos a las tendencias globales y convertir la inclusión en una prioridad nacional”, puntualizó el analista mexicano.

Contenido relacionado: Fuerza laboral mexicana debe adaptarse a la IA

Redacción

Entradas recientes

Brinda Alfredo Gadsden estrategias ante proteccionismo de EE.UU.

La economía mexicana atraviesa un momento crítico ante el resurgimiento del proteccionismo en Estados Unidos…

9 horas hace

VOLT, inspiración y energía para las nuevas generaciones

VOLT ha sabido encontrar su lugar y encender la chispa que muchos necesitaban. En un…

12 horas hace

Edomex concentra 19% de la industria farmacéutica nacional

La entidad mexiquense se ha consolidado como el principal polo de la industria químico-farmacéutica en…

14 horas hace

Criptomonedas y su impacto ambiental: Alexis Nickin Gaxiola

En los últimos años, las criptomonedas han ganado protagonismo dentro del panorama financiero global. Este…

1 día hace

Elektra celebra 75 años conectando emociones con regalos excepcionales

En el marco de su 75 aniversario, Elektra continúa transformando la forma en que celebra…

1 día hace

Monterrey se consolida como Hub para la Innovación

La AHR Expo México 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en…

2 días hace