Con una nueva metodología criminalista, es que jóvenes en Hidalgo están innovando en la detección de delitos.
La unidad conformada por jóvenes de entre 22 y 30 años de edad, ha puesto en marcha una nueva metodología de investigación criminalísitca, que conforma una de las 17 unidades especializadas de la Policía Estatal.
«Este modelo de policías es una de las 17 unidades especializadas con la que cuenta la Policía Estatal, evidentemente somos elementos muy jóvenes, nuestro rango de edad está entre 22 a 30 años de edad”, explica Asaf Chávez, miembro de dicha unidad.
«Una vez que está hecha la ampliación o que ya verificamos que el acordonamiento está correcto, hacemos tomas fotográficas del lugar, marcamos ruta de entrada, buscamos el norte y utilizamos alguna técnica para la búsqueda y localización de indicios marcando cada elemento conforme lo vamos encontrando, ya sea con un número, letra, o una combinación de ambas”, detalla el elemento policiaco.
Como parte de esta nueva metodología, los elementos de la Policía Estatal proceden a fotografiar individualmente cada indicio identificado y se realiza la recolección de cada uno y clasificación conforme a sus características.
«Es muy importante porque ya nos da cabida de que ya la mujer también tiene participación y es tomada en cuenta ya que en la agencia hay muchas mujeres que han tomado los mandos”, indica María Hernández, también miembro de esa unidad.
Sobre esta unidad de criminalística conformada por jóvenes, Blanca Alicia Olguín precisa que también se encuentra integrada por mujeres, en la búsqueda de romper estereotipos de edad o género en rubros importantes para la seguridad del estado.
La Policía Estatal de esa entidad, ha apostado por estas nuevas unidades integradas por jóvenes, con el fin de marcar un hito en materia de seguridad. Asimismo, han precisado que a lo largo del territorio estatal, se cuenta con tres grupos de esta nueva unidad, integrados por tres elementos cada una, que buscan posicionarse entre los grupos de investigación élite para esclarecer delitos.
El objetivo de esta nueva generación de policías, capacitados en la materia, es derribar los estigmas que se tiene de los elementos sin profesionalización.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…