Entre mayo y agosto de este año, Grupo México Transportes (GMXT) y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México estarían entregando los estudios de factibilidad de las rutas de trenes pasajeros por las que manifestaron interés, dijo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Recibimos la manifestación de interés de las principales empresas concesionadas de servicio de carga para participar en el proceso de implementación de las nuevas rutas de pasajeros, y estas empresas están desarrollando ya los estudios de factibilidad, que tardarán entre un periodo de cinco a siete meses para determinar cuáles son los montos de inversión, la estimación de los costos de ingeniería, así como las alternativas de financiamiento”, mencionó Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia federal.
Recordó que recibieron propuestas de estas ferroviarias para las rutas que pasan por sus vías concesionadas actualmente; por parte de GMXT:
México-Querétaro-León-Aguascalientes
Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
Interurbano AIFA-Pachuca
Mientras que por parte de CPKC de México:
México-Querétaro
Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
Nuño Lara reiteró que analizarán las alternativas de financiamiento de proyectos de trenes de pasajeros para su mejora, implementación y beneficio social, aprovechando los 18 mil kilómetros de vías principales, en donde operaba solamente el servicio de carga.
Fuente: T21
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…