Noticias

Las pruebas de la DEA contra Cienfuegos serán inválidas en México

Tras el retiro de los cargos contra Salvador Cienfuegos Zepada, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con presuntos nexos con el narcotráfico, el gobierno mexicano recibió un paquete de evidencias recabadas por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) con las que se logró su detención en Los Ángeles, Estados Unidos.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) deberá integrar en su investigación otro tipo de pruebas contra el general ya que las recabadas por la DEA se obtuvieron de manera ilegal, por lo que difícilmente serán validadas por los jueces mexicanos.

Las principales evidencias recabadas son miles de mensajes de textos que Cienfuegos Zepeda habría intercambiado con integrantes de la delincuencia organizada. Sin embargo, el ex servidor público aseguró que “las pruebas fueron obtenidas, a la luz de nuestro Derecho, de manera ilícita”. Esto porque para haber interceptado estos mensajes tendría que haberse obtenido una autorización judicial.

DEA suplantó a las autoridades mexicanas

El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, lo explica de la siguiente manera:

Las pruebas fueron obtenidas, a la luz de nuestro Derecho, de manera ilícita, porque no se solicitó autorización judicial ni tampoco se activó el acuerdo de cooperación judicial o el de validación de pruebas.

“Esas pruebas, obtenidas de esa manera, deberán, a mi juicio, ser desechadas”, sentenció. Su argumento se basa en el hecho que ya ha sido recalcado por las autoridades mexicanas: los presuntos delitos del exsecretario habrían tenido lugar en el país.

Para el abogado constitucionalista, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) suplantó a las autoridades policiales mexicanas y al Ministerio Público, que son los únicos órganos competentes, desde el punto de vista constitucional, para investigar delitos en territorio nacional.

Morales Lechuga señaló que Cienfuegos Zepeda fue acusado por actos en el desempeño de su encargo como secretario de la Defensa Nacional (2012-2018), por lo que, dijo, deber ser juzgado por el fuero militar.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 hora hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace