Noticias

La Rumorosa equilibra turismo responsable y conservación natural: Daniel Madariaga Barrilado

La Rumorosa, ubicada en el estado de Baja California, se consolida como un destino turístico emergente que combina la atracción del turismo con la conservación de su paisaje único y su riqueza cultural. Reconocida por sus impresionantes formaciones rocosas y vistas panorámicas, este enclave natural ofrece una oportunidad excepcional para implementar un modelo de turismo sostenible. Así lo destacó Daniel Madariaga Barrilado, experto en sostenibilidad, quien enfatizó la importancia de preservar este tesoro natural para las futuras generaciones.

 

Daniel Madariaga Barrilado subrayó la necesidad de una planificación estratégica para evitar la sobreexplotación del entorno. «La Rumorosa tiene un potencial inmenso, pero debemos ser conscientes de la fragilidad de su ecosistema. Implementar prácticas sostenibles es fundamental para mantener su belleza natural», señaló.

 

Propuestas para un turismo sostenible en La Rumorosa

El especialista propone diversas iniciativas para desarrollar el turismo sostenible en la región, entre ellas:

  1. Senderismo guiado y ecoturismo: Diseñar rutas ecoamigables que permitan a los visitantes aprender sobre la flora, fauna y geología del área mientras disfrutan de la naturaleza.
  2. Fomento a la gastronomía local: Promover el uso de ingredientes locales en los restaurantes de la zona, destacando la innovadora cocina de Baja California.
  3. Eventos culturales: Organizar festivales que celebren las tradiciones locales, involucrando a las comunidades para que los beneficios del turismo sean equitativos.
  4. Alojamientos ecológicos: Incentivar la creación de hospedajes sostenibles que utilicen energías renovables y prácticas responsables con el agua.

“El turismo puede ser una fuerza positiva para La Rumorosa si se garantiza un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la región como a sus habitantes y su biodiversidad”, afirmó Madariaga Barrilado.

 

Baja California, líder en turismo nacional

En el contexto más amplio, Baja California continúa destacándose como uno de los principales referentes turísticos de México. Su oferta incluye una revolucionaria gastronomía, enoturismo de clase mundial y eventos internacionales como el Tianguis Turístico 2025. En 2024, se espera que el número de visitantes supere los 28.2 millones, consolidando un crecimiento anual cercano al 1% y manteniendo una ocupación hotelera promedio del 56%.

 

La Rumorosa tiene el potencial de convertirse en un modelo ejemplar de turismo sostenible, contribuyendo significativamente al desarrollo económico local y posicionándose como un destino que equilibra el progreso con la conservación ambiental. «Es el momento de darle la atención que merece», concluyó Madariaga Barrilado.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace