Ciudad de México, 22 Agosto.- La combinación de las disciplinas automatización, robótica e Inteligencia Artificial, marcará el futuro del mundo laboral, pero es la Inteligencia Artificial la que, quizás por influencias literarias y cinematográficas, hace pensar irremediablemente en una paulatina sustitución de mano de obra humana por un robot.
Esto al exponerse que la automatización consiste en la utilización de un software que establece y sigue pasos preprogramados para automatizar una tarea; la robótica es una rama de la ingeniería mecatrónica que, básicamente, se encarga de diseñar y construir robots; mientras que la Inteligencia Artificial es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas.
Según un análisis publicado por el Foro Económico Mundial, la pandemia ha puesto en jaque a las economías del mundo, maltratando el ámbito empresarial y con él, dejando en serios problemas a millones de trabajadores; asumiendo que la robotización, paradigma del desarrollo tecnológico y resultado del progreso industrial, estará mucho más presente en las empresas equiparando la fuerza laboral entre hombres y máquinas.
El informe explica que el aumento de la presencia de las máquinas permitiría la aparición de otros 97 millones de puestos de trabajo primordialmente en los ámbitos de salud, industrias tecnológicas, como la inteligencia artificial y en la creación de contenidos.
Finalmente, el informe del Foro Económico Mundial advierte que la mitad de aquellos trabajadores que mantengan su empleo en los próximos cinco años deberán “realizar cursos para afianzar sus competencias básicas”.
Fuente: Foro Económico Mundial
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…