Noticias

La economía de México va en descenso

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía conocido como Inegi, dio a conocer las cifras preliminares que corresponden al primer trimestre de 2020 dentro del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el cual se puede observar que cayó 1.6 por ciento frente al mismo periodo de 2019, representando un retroceso anual continuo y el más alto desde el cuarto trimestre de 2009, año de la crisis financiera mundial. Por lo que la contracción del PIB se menciona que fue debido a las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas) las cuales cayeron 3.2 por ciento y las actividades terciarias (comercio y servicios) se vieron afectadas un 0.9 por ciento sin ninguna recuperación. 

Asimismo, la estimación oportuna del PIB reportó una caída de 1.6 por ciento en el primer trimestre de 2020 esto comparándolo con el primer trimestre del año pasado , lo que da una suma de cinco trimestres consecutivos de contracción en el PIB trimestral. En el caso de las actividades secundarias y terciarias se vieron con una caída del 1.4 por ciento de manera individual. 

De manera que dando una comparación anual con las cifras desestacionalizadas, la estimación del PIB con series desestacionalizadas terminó teniendo una baja del 2.4 por ciento en el trimestre. En cuanto a las actividades económicas, descendió 3.8 por ciento y el de las terciarias 1.4 por ciento, en tanto que el de las primarias avanzó 1.2 por ciento. 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

3 horas hace

Van por un turismo inclusivo

Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…

4 horas hace

Nayarit avanza en innovación turística sostenible: Daniel Madariaga Barrilado

Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…

4 horas hace

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

13 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 día hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

1 día hace