El government’s purchasing manager index, informó que China rozó el 50.2 durante el mes que recién terminó, es la primera vez desde febrero que rebasa los 50 puntos.
Pero los especialistas creen que una vez que haya rebrotes de COVID-19, los problemas comenzarán de nuevo; y no se diga cuando se habla de la guerra en Ucrania, porque China tiene muchos intereses en juego.
Para empezar, Europa y Estados Unidos han resentido la invasión rusa en el precio de la energía y alimentos, por lo que ha disminuido la demanda de otros bienes y servicios; por si fuera poco, EU acaba de agregar a cinco compañías chinas a su lista negra de comercio por, supuestamente, apoyar al ejército de Putin.
Fuente: Money Brief
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…