Categorías: Noticias

KPMG destaca los estados de México más atractivos para empresas

Debido a los impactos del nearshoring en México, las empresas buscarán en este año alianzas en las cadenas de valor, aumentar la capacidad instalada e invertir en nuevas zonas geográficas, de acuerdo con el estudio “Perspectivas de Alta Dirección en México en 2024″ de la consultora KPMG.

Con respecto al tema de la expansión, el 52% de las compañías no piensan incrementar ni reducir su presencia nacional, mientras el 46% busca crecer sus operaciones. Entre los estados más atractivos se encuentran:

Nuevo León 41%
Ciudad de México 33%
Jalisco 31%
Querétaro 30%
Estado de México 26%

Entre los motivos para seleccionar estos destinos destacó la ubicación estratégica con 72%, seguido del aprovechamiento de la dinámica del nearshoring con 41 por ciento.

El 2024 se caracterizará por la persistencia y continuidad, ya que más de la mitad de los encuestados cree que la economía mantendrá el ritmo de crecimiento observado, de acuerdo con el estudio.

En ese contexto, las organizaciones destacaron los retos del país para mantener la confianza de alza económica son:

Incrementar la confianza en el Estado de derecho para fomentar las inversiones
Aprovechar el flujo de efectivo derivado de la relocalización de empresas
Lograr las condiciones adecuadas para fomentar el crecimiento económico

Finalmente, la firma indicó que las compañías confían en el apetito de las cadenas de suministro para relocalizar parte o la totalidad de sus operaciones en territorio mexicano.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace