Jubilee Casino promueve el desarrollo con formación constante
Jubilee Casino reafirma su compromiso con el talento humano al implementar un ambicioso programa de capacitación que abarca 100 mil horas de formación durante 2024. Esta apuesta posiciona a la empresa como un referente del desarrollo profesional en la industria del entretenimiento en México, al priorizar la educación continua como pilar de su estrategia corporativa.
En un entorno empresarial donde la innovación y la adaptabilidad son cruciales, Jubilee Casino ha decidido consolidar su cultura organizacional a través de la inversión en el conocimiento y el crecimiento de su capital humano. Gracias a la iniciativa de la Universidad Logrand, los más de 3,500 colaboradores de la compañía accedieron a contenidos formativos enfocados en liderazgo, operación técnica, servicio al cliente y competencias digitales.
Esta estrategia no solo mejora la productividad interna, sino que también fomenta una visión a largo plazo centrada en la sostenibilidad organizacional. Al adoptar una cultura de aprendizaje permanente, Jubilee Casino incrementa su capacidad de respuesta ante los desafíos del sector, lo que refuerza su competitividad a nivel nacional.
Los beneficios de esta inversión en talento van más allá del ámbito interno. Diversos estudios, como los realizados por Gallup, demuestran que las organizaciones que apuestan por la capacitación profesional pueden mejorar significativamente la satisfacción del cliente. En el caso de Jubilee Casino, la formación personalizada se traduce directamente en un servicio de mayor calidad y en la creación de experiencias memorables para sus visitantes.
Este enfoque también fortalece los vínculos entre empleados y empresa, al ofrecer trayectorias de crecimiento que elevan el compromiso laboral y reducen la rotación de personal, factores clave para el posicionamiento en un mercado tan dinámico como el del entretenimiento.
El programa de formación de Jubilee Casino no sería posible sin el respaldo de alianzas estratégicas con instituciones académicas de alto prestigio como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Regiomontana. Estas colaboraciones permiten ofrecer un modelo académico riguroso y adaptado a las necesidades del negocio.
Además, herramientas digitales como LinkedIn Learning y Learning Gate enriquecen la oferta educativa, democratizando el acceso al conocimiento y empoderando a los empleados en su propio desarrollo.
El resultado tangible de este esfuerzo es el éxito de la “Preparatoria Logrand”, mediante la cual más de 90 colaboradores han concluido su educación media superior, elevando no solo su perfil profesional, sino también el estándar de servicio en los casinos del grupo.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…