Noticias

Jobot impulsa automatización empresarial con tecnología RPA

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) ha demostrado ser una ventaja competitiva clave para empresas que buscan liderar sus sectores a nivel mundial. Con un valor de mercado que supera los 4.02 mil millones de dólares y un crecimiento anual estimado del 29.70% entre 2024 y 2029, esta tecnología se posiciona como una de las herramientas más prometedoras para la optimización empresarial.

 

En México, la adopción de RPA también ha crecido significativamente entre empresas de todos los tamaños, impulsada por la necesidad de automatizar procesos, reducir costos operativos, minimizar errores humanos y aumentar la productividad. Jobot, una empresa 100% mexicana, ha destacado en este mercado en expansión, ofreciendo soluciones avanzadas de RPA a sectores como Recursos Humanos, Salud, Centros de Llamadas, Banca, Finanzas y Seguros.

 

Jorge Bernal, director general de Jobot, explica que la RPA, también conocida como automatización inteligente, permite realizar tareas antes gestionadas por humanos utilizando tecnologías como Inteligencia Artificial, Big Data y aprendizaje automático. Entre las principales funcionalidades de Jobot destacan la revisión de datos, gestión de nóminas, generación de facturas, reportes, control de proveedores y administración de inventarios.

 

Uno de los aspectos que diferencia a Jobot de otras soluciones es su enfoque en la metodología «Agile», lo que les ha permitido consolidar una base de clientes multisectoriales a nivel internacional. «Nuestra misión es ampliar las capacidades de nuestros clientes, mejorar su productividad y optimizar los recursos económicos y humanos con los que cuentan. Jobot es un robot de software que automatiza tareas repetitivas, mejorando la eficiencia operativa de las empresas», señala Bernal.

 

Jobot es una solución de automatización flexible que puede integrarse en diferentes flujos de trabajo, cubriendo toda la cadena operativa de las empresas. Las compañías que han implementado Jobot han reportado una disminución del 90% en errores humanos, una reducción del 50% en costos operativos y una baja del 80% en riesgos operativos, lo que impacta positivamente en la rentabilidad y el retorno de inversión (ROI).

 

Bernal destaca que las soluciones RPA pueden adaptarse a empresas de cualquier sector, y se espera que el mercado alcance un valor de 14.75 mil millones de dólares para 2029. En particular, el segmento de retail se vislumbra como uno de los sectores con mayor crecimiento en los próximos años.

 

«Jobot es una solución personalizada que ayuda a las empresas a resolver necesidades clave como la seguridad de datos, atención al cliente, análisis de datos y automatización de procesos, todo bajo un modelo escalable, profesional e innovador», concluye Bernal.

 

Con este enfoque, Jobot continúa fortaleciendo su posición como líder en la automatización de procesos, ayudando a las empresas a mejorar su operatividad y eficiencia en un mercado global cada vez más competitivo.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace