Noticias

IPN y GAM pactan apoyar a Mipymes

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), a través de su Centro de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa (CEDEMyPE), unieron sus capacidades para apoyar a los micro y pequeños empresarios y, al mismo tiempo, detonar el crecimiento económico y el bienestar social en la Ciudad de México (CDMX).

Al inaugurar el Ciclo de Conferencias “El Instituto Politécnico Nacional Te Capacita”, el cual se impartirá en el CEDEMyPE, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval aseveró que saben que la pandemia Covid-19 ha afectado a todos a nivel personal y familiar, pero también a nivel de los emprendedores se ha tenido una afectación importante.

De acuerdo con los resultados del censo económico de 2019, presentados por el INEGI, dijo, en México las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) contribuyen con el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y generan el 72 por ciento de los empleos. “Esto es una cantidad enorme considerando que nuestro país es una de las economías más importantes a nivel mundial”.

Reyes Sandoval externó a los emprendedores y microempresarios que “no basta con la aguda intuición y las buenas ideas para iniciar o fortalecer nuestro negocio o empresa, sino que es indispensable recibir una formación que, por supuesto, puede iniciar en el Politécnico o a través de cursos impartidos por el propio Instituto, lo cual contribuirá a mejorar los proyectos de los emprendedores y de las empresas.

Al resaltar el importante esfuerzo de la Alcaldía Gustavo A. Madero por capacitar, en los últimos dos años, a más de 100 mil personas en el CEDEMyPE, reiteró el compromiso del Politécnico con la responsabilidad social, al articular sus capacidades científicas, tecnológicas y de servicios con las necesidades de los sectores productivo, social, público y privado.

Destacó que con el ciclo de conferencias “El Instituto Politécnico Nacional Te Capacita” se brindará asesoría a la comunidad emprendedora y microempresaria sobre técnicas de ventas, registro de marca, contabilidad para MIPyMES, empresas con planes de exportación y marketing digital.

Y finalmente manifestó que los contenidos permitirán identificar oportunidades de mercado y aprovechar las tecnologías digitales para promover y posicionar los productos y servicios que los emprendedores y microempresarios ofertan al mercado.

René Sánchez

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

17 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace