Noticias

Invitan a Afores implementen los criterios ESG

Invitan a Afores a que implementen los criterios ESG. El fondo de ahorro para el retiro sigue siendo uno de los instrumentos de inversión más importantes para las y los mexicanos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (CONSAR), en México existen más de 72 millones de cuentas de ahorro que administran más de 5.3 billones de pesos.

Según datos de BlackRock, las Afores son el mayor inversionista institucional del país, por lo que requieren adaptarse a la necesidad social actual.

Criterios ESG

Frente al impacto que generan en sus beneficiarios, la CONSAR lanzó un mensaje donde invitan a las Afores a tomar acción y forjar políticas que implementen los criterios ESG en sus operaciones y sigan los Principios de Inversión Responsable de la ONU.

De acuerdo con Adriana Pulido, especialista en sostenibilidad y CEO de ILUNKA, comentó que han visto que todas las industrias en México han comenzado a tomar acción en materia sostenible, pues más que una recomendación se convirtió en una necesidad.

“En el área de las Afores no es la excepción, por lo que hay una gran labor por delante y es trabajo de los organismos regulatorios y empresarios/as el convertir y adaptar a los fondos de inversión con la finalidad común de mejorar su capacidad de cambio y repercusión con su usuario, pues esto permitirá una mejor implementación hacia un futuro más sostenible en materia de inversión para el país. Estos cambios no son aislados, pues a nivel mundial sabemos que la manera de brindar capital ha cambiado, prueba de ello está en los datos de BlackRock, los cuales indican que 425 inversionistas internacionales, quienes manejan más de 25 billones de dólares, declararon que iban a duplicar su inversión en empresas con criterios ESG, esto tan solo en 2020”.

Inversión sostenible

Cada vez más organismos buscan que la inversión y el ahorro sean sostenibles. Sin embargo, el camino para lograrlo no es fácil, se necesita cumplir una serie de requisitos.

Y para ello, se requiere de empresas como ILUNKA, quienes ofrecen asesoría para lograr una planeación estratégica con enfoque en sostenibilidad, mapeo y anticipación de riesgos socio-ambientales.

Análisis con enfoque sistémico, definición de indicadores, desarrollo de programas, cumplimiento y apego a estándares nacionales e internacionales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

2 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

6 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace