© Adobe Stock
La transformación de una urbe en relación a su integración tecnológica puede adquirir diferentes matices, hasta llevarla a lo que se conoce como Smart City, señala el CEO de Seguritech Privada, Ariel Picker.
Y precisa que, hasta hace algunos años, el término de “ciudad inteligente” o Smart City era visto como parte de un futuro distópico o ciencia ficción
«Los avances tecnológicos así como los retos que suponen temas como el cambio climático, la sobre población o la seguridad han ocasionado que las urbes avancen de la mano de la integración tecnológica».
Las “ciudades inteligentes” suelen apoyarse de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) para autogestionarse, reciclarse estratégicamente y transformarse digitalmente, pero también involucra temas de seguridad”, comparte Ariel Picker.
«A través de la tecnología, las Smart Cities reciclan la totalidad de sus residuos generados o incluyen sistemas de movilidad y edificios autosustentables, e incluso, integran soluciones que beneficien la seguridad de los entornos públicos».
El directivo de la empresa mexicana detalla que si bien la integración tecnológica es un fenómeno imparable, también será una fórmula para reducir el impacto de las principales problemáticas que ocasiona la urbanización en las personas.
Las integraciones para la seguridad que destacan entre las Smart Cities, se encuentran los petriles inteligentes.
Dichos aditamentos son capaces de identificar:
«Es en el rubro de la seguridad donde se podrán ver mayores aplicaciones que transformarán el entorno y las dinámicas sociales».
En México, también Seguritech Privada ha contribuido al ecosistema urbano a través de diversas tecnologías, herramientas y soluciones, muy particularmente con los arcos carreteros.
«Estos son estructuras metálicas construidas con tecnología de última generación que incorporan en su interfaz sistemas lectores de placas y Reset Inalámbrico».
En lo que respecta a funcionalidad, los arcos carreteros son sistemas auxiliares para combatir el delito.
Además, al ubicarse estratégicamente en las vías principales, permiten a las autoridades reaccionar con rapidez ante accidentes viales y delitos.
Los arcos carreteros se valen de algunas características para alcanzar mayor efectividad y ofrecer desde la innovación tecnológica un cambio de paradigma, siendo estas:
En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…
Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…
Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…