El último informe de Fairfield Market Research estudia el mercado global de combustibles derivados de neumáticos mientras el mundo busca convertir los desechos en energía. El informe estima que se generan mil millones de llantas de desecho y se agregan otros cuatro mil millones a la reserva cada año. Según el informe, el mercado mundial de combustibles derivados de neumáticos (TDF) tenía un valor de 365,1 millones de dólares en 2019 y se espera que alcance los 430,3 millones de dólares en 2025. El creciente sentimiento hacia la utilización de energías más ecológicas está creando la demanda de combustible derivado de neumáticos, predicen analistas.
El combustible derivado de neumáticos es menos costoso que el combustible convencional. El gran tamaño de los residuos de neumáticos que se generan a diario es un incentivo suficiente para que los principales actores de este mercado no solo inviertan en la escalabilidad, sino también para saciar el uso creciente en los próximos años. Ningún requisito previo de exploración hace que el combustible derivado de neumáticos sea una opción mucho más rentable, afirman los analistas.
Fairfield Market Research afirma que se espera que la industria del cemento sea la industria clave del usuario final durante el período de pronóstico. Actualmente, la industria del cemento posee el 50% del mercado global de TDF. El TDF se está utilizando para complementar el combustible primario para la cocción de hornos de cemento. A medida que un número creciente de fabricantes de cemento se da cuenta de que los desechos de llantas son tan eficientes como el carbón y menos contaminantes, los analistas anticipan el uso de llantas de desecho y, por lo tanto, demandan ganar impulso. A medida que crece el gasto en infraestructura, especialmente en las partes en desarrollo del mundo, el cemento se utilizará en cantidades gigantescas, impulsando el mercado de TDF.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…