México se posiciona como el quinto país con mayor inversión extranjera directa (IED) en el sector aeroespacial y el exportador número 12 de componentes a nivel mundial, según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).
Con un mercado valorado actualmente en 11,200 millones de dólares, se espera que alcance los 22,700 millones para 2029, impulsado por un crecimiento anual de más del 15%.
Al cierre del primer semestre de 2024, en el país operaban 386 empresas aeroespaciales en 19 estados, con 370 plantas especializadas que generan más de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos, consolidando a esta industria como un pilar del desarrollo económico y tecnológico de México.
En este contexto, la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 abrió sus puertas del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México.
Este evento, considerado el más importante de su tipo en América Latina, reunió a 337 empresas, representantes de 48 países y 73 aeronaves en exhibición, incluyendo modelos icónicos como el avión F-35 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y el Airbus A400M del Ejército del Aire español.
Además, participaron 20 Fuerzas Aéreas amigas, 12 universidades nacionales e internacionales, y diplomáticos de 40 naciones.
Como parte del Plan México, FAMEX busca posicionar al país como un referente global en manufactura, innovación tecnológica y sostenibilidad en el sector aeroespacial.
El director del Comité de la Feria, Disraeli Gómez Herrera, destacó que este esfuerzo integral no solo promueve el intercambio comercial y la inversión extranjera, sino que también fomenta la generación de empleos altamente calificados.
Durante los tres días del evento, se llevarán a cabo conferencias y encuentros de negocios que fortalecerán la cooperación internacional en áreas como inteligencia artificial, sostenibilidad en la aviación y sistemas autónomos, incluyendo drones.
Fuente: mexicoindustry.com
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…