Noticias

Impone México aranceles a China de entre 5 a 50%

A partir de este martes 23 de abril, el Gobierno de México iniciará el incremento a los aranceles entre 5 a 50% a productos manufacturados de acero y aluminio provenientes de China y países que no cuentan con un tratado comercial.

El Diario Oficial de la Federación (DOF), a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como también la Secretaría de Economía, publicó que “…es conveniente establecer aranceles temporales, de entre 5% a 50%, a la importación de mercancías clasificadas en 544 fracciones arancelarias relativas al acero, aluminio, textiles, confección, calzado, madera, plástico y sus manufacturas, productos químicos, papel y cartón, productos cerámicos, vidrio y sus manufacturas, material eléctrico, material de transporte, instrumentos musicales, muebles, entre otras, con el fin de brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de la industria nacional que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, derivado de las prácticas que alteran y afectan el comercio internacional y, así fomentar el desarrollo de la industria nacional y apoyar el mercado interno”.

El documento destaca que, por ejemplo, los productos de acero circular con diámetro inferior a 14 milímetros serán sometidos a un arancel del 50 por ciento. Mientras que las llantas tendrán un arancel de 35% y el alambre «relleno» para soldadura de arco, de metal común, 25 por ciento.

México no es el primer país que incrementa o impone aranceles a China, también ya India lo está haciendo y la Unión Europea estudia algunas restricciones para el país asiático.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace