Noticias

Iberdrola en pacto de energías renovables con MAPFRE

La multinacional española Iberdrola ha formado una UTE con la aseguradora MAPFRE para acelerar el desarrollo de proyectos de energías renovables.

Las dos empresas han acordado realizar inversiones conjuntas en energías renovables en España mediante la puesta en marcha de un vehículo de coinversión.

Iberdrola y MAPFRE apuntan a desplegar 1.000MW de capacidad de energía renovable

Iberdola y MAPFRE comenzarán invirtiendo en una cartera de energías renovables de 230MW que incluye 100MW de energía eólica y 130MW de capacidad solar fotovoltaica.

Los activos eólicos de Soria y Burgos de 100MW estarán ubicados en Castilla y León. Mientras que los proyectos fotovoltaicos de 130MW se están desarrollando en Castilla-La Mancha en la provincia de Guadalajara. Se espera que los proyectos se pongan en marcha en el tercer trimestre de 2022.

Iberdrola aportará su experiencia en el desarrollo, operación y gestión de activos de energías renovables, mientras que MAPFRE aportará experiencia en inversiones sostenibles. MAPFRE tendrá una participación del 80% de la alianza e Iberdrola el 20% restante.

El establecimiento de la empresa conjunta se enmarca en los esfuerzos de las dos empresas para acelerar la transición energética, la recuperación económica verde, la creación de empleo y la transformación industrial de España.

Según el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán:

Esta estrategia urgente cuenta con el respaldo de la Unión Europea y la Agencia Internacional de la Energía. En MAPRE hemos encontrado un socio ideal para impulsar inversiones y proyectos en las tecnologías del futuro, que nos permitan construir una economía más fuerte, competitiva y sostenible para todos.

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, ha añadido:

Esta alianza entre líderes nos permite crecer juntos y, en nuestro caso, seguir diversificando nuestra cartera en un escenario de tipos de interés bajos y potenciar las inversiones con impacto positivo en el medio ambiente. Mientras tanto, continuaremos con nuestro compromiso con la eficiencia energética como instrumento para el crecimiento verde basado en una economía baja en carbono.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace