Huawei anunció que mantiene su compromiso de invertir en investigación y desarrollo para impulsar la evolución de las tecnologías de telecomunicaciones 5G a 5.5G, por lo que seguirá trabajando junto con socios y partes interesadas en la construcción de la conectividad.
En 2022 tuvo 560 millones de dólares en ingresos por licencias de patentes, gracias a su amplia cartera de patentes relacionadas con las industrias de la información y las telecomunicaciones, dijo.
Actualmente, tiene unos 200 acuerdos bilaterales de licencia con otras empresas y más de otras 350 empresas han obtenido licencias de patentes de Huawei a través de consorcios.
La compañía tecnológica sigue siendo uno de los principales inversores mundiales en I+D, con 22,300 millones de dólares gastados en este campo. Además, lideró las solicitudes internacionales de patentes ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con 7,689 solicitudes en 2022.
Concretamente en tecnología 5G, Huawei encabeza la lista de patentes concedidas con el 15.4% del total mundial, según datos de IPlytics.
Como proveedor mundial de infraestructuras digitales, Huawei ha estado a la vanguardia de la innovación en los últimos años. En 2013, la Oficina Europea de Patentes (OEP) recibió 266,000 solicitudes, de las cuales 1,077 fueron presentadas por la marca, lo que la convierte en una de las principales solicitantes de la región. La empresa cerró ese año con 7,300 patentes reconocidas solo en Europa.
Fuente: MexicoIndustry
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…