Hoteles sustentables preservan la biodiversidad en Riviera Nayarit: Daniel Madariaga Barrilado
La Riviera Nayarit se ha posicionado como un destino turístico que ofrece belleza natural, junto con prácticas sostenibles a través de la certificación de sus hoteles en estándares ambientales.
Daniel Madariaga Barrilado, experto en sostenibilidad y turismo responsable, resaltó la importancia de certificaciones como EarthCheck y Green Key que reconocen a las organizaciones y establecimientos turísticos que implementan prácticas sostenibles, influyendo de manera positiva en la decisión de los turistas a la hora de elegir su hospedaje.
Según un estudio de la consultora Sustainable Travel International (2021), el 87% de los viajeros consideran que es importante que sus elecciones de viaje sean ambientalmente responsables, reflejando un cambio significativo en las preferencias por alojamientos y actividades que apoyen la sostenibilidad.
En su informe de 2022, el Consejo de Promoción Turística de Riviera Nayarit reveló que el 40% de los complejos hoteleros de la zona cuentan con al menos una certificación ambiental y la meta para este año es superar el 60%.
El informe de Sustainable Hospitality Alliance, que agrupa diferentes estudios de caso y análisis de impactos en establecimientos certificados, revela que los hoteles que adoptan estas certificaciones han logrado en promedio, reducir su consumo de energía en un 20% y sus emisiones de CO2 en un 30% en comparación con sus operaciones anteriores.
Para lograrlo llevan a cabo acciones inovadoras que incluyen la implementación de tecnologías de ahorro energético, que han permitido a los hoteles disminuir su consumo de electricidad de manera notable.
Asimismo, diversas organizaciones han resaltado los atributos y beneficios que generan estas implementaciones y certificaciones por parte del rubro hotelero en la huella ambiental de cada uno de los visitantes. Por ejemplo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible puede ayudar a reducir el uso de recursos por visitante en un 23% en destinos que incorporan prácticas ambientales efectivas.
Además, un análisis de Green Hotelier revela que el manejo adecuado de residuos en hoteles certificados puede llevar a una reducción del 50% en el desperdicio total, gracias a estrategias como el reciclaje y la compostaje.
“Los hoteles eco-certificados en la Riviera Nayarit no solo representan un modelo a seguir en sostenibilidad, sino que también ofrecen a los turistas responsables opciones que cuidan del entorno natural y respaldan una industria turística consciente. Al elegir estos destinos, los viajeros contribuyen a la conservación de uno de los lugares más emblemáticos de México”, precisó Madariaga Barrilado.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…