Noticias

Hay oportunidad para trabajar en Tesla vía remota

Tesla está ofreciendo en su portal de empleo vacantes de trabajo remoto en México. Cabe recordar que, la compañía de autos eléctricos instalará una gigafábrica en Nuevo León, por lo que continuamente lanza oportunidades laborales en el país.

Dentro de los perfiles que solicita Tesla son: analistas de datos de la cadena de suministro, ingenieros de industrialización de proveedores y técnico de servicio de campo, energía-solar y almacenamiento. Sin embargo, para cualquiera de los puestos se deberá cumplir con una serie de requisitos como los siguientes:

Analista de datos de la cadena de suministro

Contar con licenciatura en un campo cuantitativo y/o experiencia equivalente o evidencia de habilidad deductiva excepcional.
Experto en análisis de datos, visualización y comunicación, con experiencia laboral previa a tiempo completo preferentemente.
Experiencia en la creación de paneles/visualizaciones usando, por ejemplo, Tableau.
Orientado a los detalles/implacable, dispuesto a encontrar grietas en el sistema para exponer problemas
Competente en MS Excel avanzado, SQL y Python. Se prefieren los programas de visualización de datos como Tableau y PowerBi.
La experiencia en la cadena de suministro / gestión de programas de fabricación es útil

 

Vacantes de home office en Tesla

Ingeniero de industrialización de proveedores:

Licenciatura en Ingeniería, Matemáticas, Química, Física o evidencia de experiencia y habilidad excepcional.
Mínimo de cinco años de experiencia en fabricación, investigación o ingeniería de calidad, con evidencia demostrada de excelencia.
Experiencia en Sistemas de Calidad un plus: Procesos PPAP/APQP.
Mostrar un conocimiento práctico avanzado de control estadístico de procesos (SPC), tolerancias y dimensiones geométricas (GD&T) y manufactura esbelta, y cómo aplicar estas habilidades para mejorar la calidad, la capacidad y reducir los costos.
Conocimiento práctico avanzado de gestión y mantenimiento de herramientas, procesos de producción de moldeado de alto volumen, metalización y pintura de superficies moldeadas, propiedad del ciclo de vida de la pieza desde la aprobación de la materia prima hasta la aceptación del producto final.
Poseer habilidades de liderazgo demostrables.

Técnico de servicio de campo, energía-solar y almacenamiento:

Experiencia preferida de cinco años en la industria, instalación, mantenimiento y resolución de problemas de sistemas solares fotovoltaicos, almacenamiento de baterías o estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Se requiere como mínimo una tarjeta de oficial electricista válida para realizar trabajos eléctricos en los estados donde el candidato realizará el trabajo.
Preferible experiencia en el ramo eléctrico.
Comprensión de los códigos NEC relacionados con las instalaciones solares fotovoltaicas
Conocimiento de las prácticas NFPA 70E.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace