Noticias

Habría afectaciones en percepción de calificadoras: Grupo Financiero Multiva

Existen factores que podrían afectar la percepción de agencias calificadoras como Moody´s, Fitch Ratings y HR Ratings, que emitirán sus notas a finales de marzo o principios de abril sobre México, con relación al grado de inversión y deuda soberana, adelanta Grupo Financiero Multiva.

También expresa que, si bien en noviembre del 2020 Fitch Ratings ratificó la nota “BBB” para México en cuanto a deuda soberana, el peso mexicano ha mostrado signos de depreciación de (-)5.51% en lo que va del 2021, todo esto debido al incremento en el riesgo sistémico interno que se vincula a dos factores en particular:

  1. La aprobación por parte del Congreso mexicano, de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que fortalece el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad a expensas de las energías renovables.
  2. La aprobación de reforma a la Ley del Banco de México que entre otras cosas, propone que los dólares que no puedan ser repatriados sean convertidos en reservas internacionales con riesgo de afectar su autonomía y las reservas internacionales.

Grupo Financiero Multiva precisa que las acciones emprendidas por la administración federal han incrementado el riesgo de que se pierda la perspectiva estable con la que cuenta la deuda soberana mexicana, y además, en el peor de los casos, el país podría quedarse sin grado de inversión.

“Las agencias calificadoras Moody´s, Fitch Ratings y HR Ratings han expresado que estos cambios en el marco regulatorio podrían tener consecuencias negativas sobre la deuda soberana mexicana. La conclusión de las tres agencias calificadoras es simple, de aprobarse estas iniciativas, se incrementan considerablemente las probabilidades de una baja en la calificación o por lo menos de la pérdida de perspectiva estable”, señala Grupo Financiero Multiva en un comunicado. 

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace