El presidente chino, Xi Jinping, dijo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que espera que todas las partes muestren contención sobre el tema de Corea del Norte y que China se opone a cualquier acción que vaya contra las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, dijeron el lunes los medios estatales. En la imagen de archivo, el presidente estadounidense Donald Trump da la bienvenida al presidente chino Xi Jinping en el estado de Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, 6 de abril de 2017. REUTERS/Carlos Barria/File Photo
Mercados.press – Los mercados europeos se han beneficiado tras el ultimo acuerdo entre las dos potencias mundiales, según el tuit publicado por el ministerio de comercio chino, se ha logrado un acuerdo con Estados Unidos a cambio de la reducción de aranceles, sin embargo el Gobierno no dio ninguna información detallada sobre la cantidad de aranceles que se eliminaran en el acuerdo denominado como fase 1.
Funcionarios chinos y estadounidenses han acordado reducir los aranceles en diferentes fases, dijo el Ministerio de Comercio de China. El ministerio no dio ninguna indicación de la cantidad de #tarifas a eliminar en la primera fase del acuerdo.
Ante un panorama alentador, los expertos consultados por este medio han dicho que, aun falta que avance la negociación entre ambas partes, el hecho que una primera etapa caduque con positivismo no indica que un panorama adverso sea nulo. Es decir; no es la primera vez que luego de un acuerdo en primera fase brinde buenos resultados y que en las siguientes todo se pierda debido a el nulo acuerdo de alguna de las partes involucradas.
«Pero hoy todo ha cambiado, cuando el ministro ha dicho que habían llegado a un acuerdo para levantarse aranceles de forma mutua y aquí ya sabemos que era donde estaba el punto de la discordia. Ha asegurado que se levantarán por fases y que lo único que falta por debatir es cuanto se levanta en la fase 1. Además ha reiterado que seguirán comprando productos agrícolas de EE.UU. Si esto es verdad, sería muy bueno para las bolsas porque un acuerdo así si que ayudaría a la economía a remontar, esto ya no sería un mini acuerdo», explica José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets a el portal financiero investing.com
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…