Grupo AJE impulsa conservación de hábitats para aves migratorias
En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado el 12 de octubre, Grupo AJE hace un llamado urgente a proteger los bosques tropicales, que son hábitats clave para miles de especies de aves migratorias. Estos bosques no solo sirven como paradas y destinos para las aves, sino que también desempeñan funciones vitales para el equilibrio ecológico global.
Según estudios, los bosques tropicales cubren solo el 6 % del territorio mundial, pero albergan una biodiversidad impresionante. Estos ecosistemas son esenciales para producir oxígeno, filtrar el agua de lluvia, mantener suelos fértiles y regular el clima. Además, son hogar de comunidades indígenas que dependen de su conservación. Por estas razones, Grupo AJE, bajo su modelo de sostenibilidad «Revolución Natural», se ha comprometido a ser un defensor activo de estos ecosistemas, desplegando iniciativas para protegerlos y restaurarlos.
El enfoque sostenible de la compañía, que incluye marcas como Big Cola, Sporade y Pulp, va más allá de la preservación ambiental, integrando a las comunidades locales en la lucha contra la deforestación y promoviendo la reforestación de áreas degradadas. Esto es especialmente relevante en Perú y México, dos países con una abundante presencia de bosques tropicales donde AJE tiene operaciones.
Grupo AJE advierte sobre los peligros que enfrentan muchas especies de aves migratorias, que podrían llegar a la extinción si no se toman acciones inmediatas para preservar sus hábitats. La compañía invita a la sociedad, a otras empresas y a los tomadores de decisiones a unirse a esta causa para proteger los bosques tropicales.
Además, tal como lo señala Birdlife International en su informe «Estado de Conservación de las Aves del Mundo» (2022), las aves migratorias juegan un papel crucial en la dispersión de semillas, la circulación de nutrientes y el mantenimiento del equilibrio entre ecosistemas distantes, lo que resalta la importancia de su preservación.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…