Noticias

Google y Twitter piden a sus empleados quedarse a trabajar en casa

La propagación del coronavirus ha provocado que se dejen de dar eventos de talla mundial como el E3 o el Mobile World Congress 2020, y han tenido que cancelarse.

Pero también por otro lado para evitar la propagación del virus empresas como Google y Twitter piden a empleados que comiencen a trabajar desde casa.

De modo que el coronavirus ha mantenido en alerta a todo el mundo por la rápida propagación y por su parte la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha declarado oficialmente una pandemia, ya que el número total de casos globales ha superado los 118 mil.

Por lo que para evitar una propagación a un mayor la red social Twitter pidió a los empleados de todo el mundo que trabajen desde casa y los trabajadores de Google fueron llamados a hacer lo mismo a raíz de los síntomas gripales de uno de ellos.

Así que debido al aviso de Twitter de pedir a sus empleados que eviten ir a la oficina viene  por parte de algunos gobiernos de las zonas más afectadas por el nuevo coronavirus.

Asimismo Google, la cual tiene personas laborando en Seattle, ya dio la señal de que sus de Washington se deben de mantener resguardados y alejados de la oficina para reducir riesgos en medio del brote de coronavirus, ya que en Estados Unidos ha sido letal con 28 personas y ha infectado a más de 800.

Según el medio Business Insider, Google dio la señal de que sus trabajadores dejarán de laborar en las oficinas a partir del 10 de abril. Pero a pesar de que no habrá empleados laborando las permanecerán abiertas para dar lugar a aquellos trabajadores que sólo pueden desempeñar sus funciones desde la oficina.

Amazon también fue otra empresa que se ha unido y ha pedido a sus trabajadores de Seattle que se queden en su hogar hasta fines de marzo y eso implica, aproximadamente, 2 mil empleados.

Todo esto no hay que olvidar que el  COVID-19, mejor conocido como coronavirus, inicio en Wuhan, China a finales de 2019, provocando la muerte de más de 3 mil personas.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 hora hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace