La Secretaría de Economía de México anunció ayer que durante un año se eliminarán los aranceles a distintos productos alimenticios de importación, entre los que destacan la carne de res, cerdo, pollo, harinas, leche, harina de trigo, harina de maíz, maíz, cacao, insumos para panadería, hortalizas, frutas, animales vivos, entre otros.
La dependencia federal expuso que el plan es que los productos de los países con los que no hay un tratado de libre comercio estén “blindados” a los incrementos inflacionarios.
La medida, dijo, forma parte del paquete contra la inflación y carestía del gobierno mexicano, para contrarrestar el incremento en precios en productos de consumo básico.
“Con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados (…) que forman parte de la canasta básica e insumos”, se establece en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente: El Universal
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…