Noticias

GM reduce producción en EU por escasez mundial de chips

General Motors Co (GM) extendió los recortes de producción en América del Norte el miércoles debido a una escasez mundial de chips semiconductores que ha afectado al sector automotriz, informó Reuters.

El fabricante de automóviles estadounidense dijo que su planta de ensamblaje de Wentzville, Missouri, permanecerá inactiva durante las semanas que comienzan el 29 de marzo y el 5 de abril. Se extenderá el tiempo de inactividad en su planta en Lansing, Michigan, que ha estado inactiva desde el 15 de marzo, por dos semanas.

La acción se incluyó en el pronóstico anterior de GM de que podría recortar hasta $ 2 mil millones de las ganancias de este año, dijo el portavoz David Barnas. GM no reveló cuánto volumen se perdería con la medida, pero dijo que tenía la intención de recuperar la mayor cantidad de producción perdida posible más adelante en el año.

La escasez de chips se produjo cuando las plantas automotrices de América del Norte se cerraron durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado y se cancelaron los pedidos de chips, y cuando la demanda aumentó en la industria de la electrónica de consumo a medida que la gente trabajaba desde casa y jugaba videojuegos. Eso ha dejado a los fabricantes de automóviles compitiendo por chips.

Los semiconductores se usan ampliamente en automóviles, incluso para monitorear el rendimiento del motor, administrar la dirección o las ventanas automáticas, y en los sensores que se usan en los sistemas de estacionamiento y entretenimiento.

Los vehículos afectados por los recortes de producción de GM incluyen las camionetas pickup de tamaño mediano, Chevrolet Colorado y GMC Canyon en Missouri, y los automóviles Cadillac CT4 y CT5 y Chevy Camaro en Michigan.

Reanuda operaciones planta de San Luis Potosí

Mientras tanto, GM dijo que su planta de ensamblaje de San Luis Potosí, inactiva desde el 8 de febrero, reanudará la producción con dos turnos a partir de la semana del 5 de abril.

 

Redacción

Entradas recientes

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

1 hora hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

5 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace