Noticias

Fundamental para 2026 adaptar el retail al metaverso

México 6 diciembre._ El retail, en los últimos años, ha encontrado en la realidad virtual (VR) y aumentada (AR) las herramientas para crecer de la mano de la digitalización. Sin embargo, con la llegada del Metaverso hay nuevas oportunidades a tomar en cuenta.

El avance de este entorno “post-realidad”, conlleva cambios significativos que los retailers deberán hacer frente para ofrecer experiencias de gran calidad.

Según las previsiones de Gartner, una cuarta parte de la población mundial pasará al menos una hora al día interactuando en el metaverso en 2026.

“El metaverso es un espacio abierto que reúne varias realidades que difuminan los límites entre la vida online y la real. Con múltiples puntos de contacto, los retailers deben considerar qué implica para ellos y sus negocios”, señaló la consultora.

Con la llegada de este espacio, los usuarios esperan tener dinámicas en la tienda con AR y que sus compras online sean ricas en VR.

Hiperpersonalización

Además, la hiperpersonalización es imprescindible en el mundo del metaverso, algo que el sector retail deberá tener muy en cuenta.

De acuerdo con Gartner, el sector debe estudiar cómo crear experiencias de compra inmersivas, sencillas y cómodas. “El éxito dependerá de la relación entre el comprador y la marca, y de ofrecer el consumo de alta calidad que esperan”, detalló la firma.

Según estudios, la tasa de abandono del carrito en aplicaciones móviles es de alrededor del 80 por ciento. El retail se debe evitar cualquier punto de fricción que aumente las probabilidades de que un cliente abandone la tienda.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace