Noticias

Fundación en Movimiento presenta «Censo sobre bullying» escolar

El 28.6% de los estudiantes mexicanos ha sido receptor de prácticas de bullying, ya sea por violencia física, violencia verbal u orientación sexual, determinó el “Censo sobre bullying por apariencia física” elaborado por Fundación en Movimiento, brazo social de Seguritech en colaboración con expertos académicos e investigadores.

 

El ejercicio que, según sus autores, es único en su tipo en el país y que, incluyó la participación de más de 45 mil estudiantes de 298 escuelas de ocho entidades de la República, también reveló que las agresiones más comunes en los centros escolares se derivan de características fisionómicas como el peso, la estatura, el color de piel, pero también otras como la forma de vestir, e incluso, la orientación sexual.

 

Además de aquellos estudiantes que se reconocieron como receptores de bullying, el 19.6% se calificó como observador-defensor; mientras que, solo el 3.6% se reconoció como generador de violencia.

 

Por otro lado, de la misma forma, el ejercicio de Fundación en Movimiento reveló que, de aquellos estudiantes receptores, el 21.6% ha abandonado la escuela o ha faltado a clases para evitar el acoso.

 

En tanto, en cuanto a los lugares en donde ocurren las agresiones, a diferencia de como sucedía en décadas pasadas, ahora el 60.9% de los casos ocurre en los salones de clase, el 23.9% en los alrededores de la escuela y el 8.8% en los patios de estas.

 

En cuanto al apoyo tras un episodio de bullying, el 39.4% de los encuestados afirmó haber recibido apoyo de su familia; el 15.6% de las autoridades escolares; y el 35.2% declaró nunca haber recibido apoyo.

 

De ahí que, el 50.8% confíe en sus redes de apoyo.

 

Enseñanzas y rutas por seguir

El “Censo sobre bullying por apariencia física” de Fundación en Movimiento, según lo expresado por su directora, la Mtra. Reyna Monjaraz Gutiérrez, funge como una base no solo para fortalecer desde la raíz las estrategias en contra de dicho fenómeno social, sino también como una ruta para impulsar las metodologías empleadas por la asociación civil, como su Método FEM.

 

Ante ello, la Mtra. Reyna Monjaraz planteó que algunos de los objetivos que buscarán en sociedad con entidades privadas como Seguritech, y partiendo del conocimiento que otorgó el ejercicio, serán entre otras: la búsqueda de resoluciones pacificas; el desarrollo de habilidades socioemocionales; el fortalecimiento de la autoestima; y el fortalecimiento del vínculo afectivo entre padres e hijos.

 

Sin embargo, tal como lo refirieron los expertos que participantes en la elaboración y validación del Censo; tanto el ejercicio como sus resultados yacen como una guía precisa para diseñar la radiografía definitiva de las causas, características y consecuencias del acoso escolar.

 

Asimismo, coincidieron con Fundación en Movimiento y Seguritech en que el fenómeno no se resuelve de la noche a la mañana, por lo que el siguiente paso consiste en dar seguimiento puntual a cada caso particular, al tiempo que se fortalecen las competencias pedagógicas de los docentes, se establecen mecanismos de sensibilización para los involucrados y se generan herramientas que enriquezcan las políticas públicas.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace