Noticias

Fintech transforman acceso a créditos verdes: Alexis Nickin Gaxiola

En la actualidad, la combinación de tecnología y servicios financieros ha permitido que cada vez más personas accedan a herramientas económicas que antes parecían inalcanzables. En este sentido, Alexis Nickin Gaxiola destaca la importancia de los créditos verdes, una alternativa que busca financiar proyectos sostenibles y promover la inclusión financiera.

Según el experto en tecnología financiera, estos créditos están diseñados para apoyar inversiones en proyectos que generan un impacto positivo en el medio ambiente, como la construcción de edificaciones sustentables, la implementación de energías renovables y la optimización de la eficiencia energética en industrias y hogares.

El papel de las Fintech en la expansión de los créditos verdes

Las Fintech han transformado el sector financiero, brindando soluciones innovadoras que facilitan el acceso al crédito, especialmente en comunidades que anteriormente no podían acceder a este tipo de financiamiento.

“Antes, obtener un crédito verde era exclusivo de grandes corporaciones o individuos con historial crediticio consolidado. Sin embargo, con la digitalización de los servicios financieros, ahora los pequeños empresarios y emprendedores pueden acceder a estos recursos gracias a nuevas plataformas tecnológicas”, explica Alexis Nickin Gaxiola.

Ejemplos de plataformas como Kiva y Ecoligo demuestran cómo la tecnología ha facilitado el acceso a financiamientos específicos para proyectos de energía limpia en diversas partes del mundo.

Impacto social y ambiental de los créditos verdes

Más allá de los beneficios económicos, Alexis Nickin Gaxiola subraya que los créditos verdes impulsan cambios sociales positivos al fomentar prácticas sostenibles.

“El acceso a financiamiento para proyectos verdes no solo mejora la economía de los emprendedores, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono y promover comunidades más resilientes”, señala el especialista en fintech.

No obstante, aún existen desafíos que superar, como la falta de regulación específica y la necesidad de educación financiera para que más personas comprendan los beneficios de este tipo de crédito.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

19 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace