Noticias

Ficht: tienen estados y municipios panorama complicado para 2023

México 25 diciembre._ La agencia de riesgos crediticios Fitch Ratings dijo que los estados y municipios mexicanos bajo su escrutinio se encuentran en una Perspectiva Neutral a moderadamente en deterioro para 2023.

“Esta refleja la expectativa de la agencia del impacto combinado que los impulsores crediticios principales en ingresos, gastos y perfil financiero tienen sobre de las entidades en el sector”, puntualizó la calificadora.

En materia de ingresos, se espera una capacidad menor a la hora de incrementar la recaudación ante el limitado crecimiento al que se verá expuesto la economía mexicana. Mientras que las mayores transferencias del Gobierno Federal estarán sujetas al desempeño que presente la recaudación federal participable.

Fitch estima un crecimiento del PIB de 1.4% para el próximo año, inferior al esperado en 2022, de 3%, y ligeramente arriba del pronóstico del mercado, que va del 0.8% al 1%.

Menor recaudación

En materia de gasto, la agencia considera que el destinado al pago de sueldos y salarios se presionaría al alza por el efecto inflacionario “sufrido en 2022”.

Que además será objeto de negociaciones en 2023, particularmente en los Sectores de Educación, Salud y Seguridad Pública.

“Fitch también espera un deterioro moderado en la sostenibilidad de la deuda, derivado de aumentos históricos en el costo financiero”, aseveró.

Fitch Ratings califica un total de 128 entidades del Sector llamado de Gobiernos Locales y Regionales de México (GLR).

Al corte de noviembre de este año, las calificaciones de largo plazo en escala nacional mostraron una concentración en la categoría A, o de grado de inversión, con el 31.5% del total. La Perspectiva crediticia es principalmente Estable, con el 79.5% del total.

Fuente: Revista Fortuna

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

8 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace