Noticias

FEMSA venderá sus acciones de la cervecera Heineken

La empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) venderá sus acciones de la compañía cervecera Heineken, para enfocarse en sus otros negocios.

La idea de vender sus acciones en la cervecera surgió desde el año pasado, pero apenas este año lo han anunciado oficialmente.

FEMSA se enfocará en otros modelos

El plan de abandonar el mercado cervecero se debe principalmente al interés de FEMSA por enfocarse en sus otros modelos de negocio, como lo son Oxxo, Oxxo Gas, las farmacias y la misma Coca Cola.

Según palabras de la misma empresa, de ahora en adelante tendrán una estrategia enfocada en su negocio retail, embotelladora y fintech.

“Después de analizar a fondo nuestras plataformas de negocio, incluyendo sus oportunidades estratégicas, planes a largo plazo, y la mejor estrategia para continuar impulsando el crecimiento y la asignación de capital a futuro, el Consejo de Administración de FEMSA ha aprobado una serie de acciones decisivas».

«Una vez completadas, estas acciones simplificarán de forma importante la estructura corporativa de FEMSA, brindando mayor claridad y enfoque estratégico. Adicionalmente, nos permitirán hacer retornos de capital a nuestros accionistas a lo largo del tiempo», dijo José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración.

 

FEMSA cuenta con el 14.8% de acciones

Actualmente FEMSA cuenta con el 14.8% de acciones en la compañía holandesa de cerveza, las cuales se venderán para simplificar operaciones y enfocarse en los modelos de negocio que más les han funcionado.

Estas acciones tendrían un valor de 7.3 millones de euros según los analistas. Y las acciones podrían ser compradas por la misma cervecera.

El plazo propuesto por la empresa para la venta de todas las acciones es de 24 a 36 meses. Dependiendo las condiciones del mercado, una vez realizada la venta, los consejeros de FEMSA renunciarán al consejo de Heineken.

Estas ventas le permitirán a la compañía hacer retornos al capital de sus inversionistas a lo largo del tiempo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace