Víctor González Herrera
Después de varios intentos por ingresar al mercado estadounidense, Farmacias Similares ha logrado consolidar su presencia en Estados Unidos con la inauguración del nuevo Centro de Operaciones del Dr. Simi US en Austin, Texas. Esta expansión tiene como objetivo principal ofrecer medicamentos accesibles y de calidad a la comunidad latina, siguiendo el modelo de “Lo mismo, pero más barato”.
Según Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, la incursión en Estados Unidos responde a la necesidad de transformar el panorama de la salud en el país. Con su presencia en el mercado norteamericano, la empresa busca garantizar que más personas tengan acceso a productos de salud esenciales a precios justos.
Las oficinas del Dr. Simi US están estratégicamente ubicadas en 800 Brazos Street, Suite 260, en Austin, a tan solo 500 metros del Capitolio de Texas. Con 193 metros cuadrados de espacio, estas instalaciones cuentan con oficinas, una sala de juntas y una sala de meditación, reflejando el compromiso de la empresa con el bienestar integral.
La llegada de Farmacias Similares a Estados Unidos no solo implica la venta de productos sin receta y vitaminas, sino también una estrategia innovadora de distribución. La empresa ha implementado un sistema de e-commerce a través de plataformas como Amazon y ha establecido una alianza clave con CVS, una de las cadenas de farmacias más importantes en el país.
Además, como parte de su estrategia de crecimiento, la marca tiene planes de involucrarse en el ámbito deportivo. Se espera que Farmacias Similares participe activamente en el basquetbol, fútbol americano y fútbol soccer, con un enfoque especial en la Copa Mundial de 2026, donde la Selección Mexicana será una de las protagonistas.
Más allá de la comercialización de productos, Farmacias Similares también busca impactar positivamente en la comunidad con servicios de telemedicina gratuitos y la apertura de una sucursal de Similandia en Hollywood Boulevard, Los Ángeles. Esta iniciativa facilitará el acceso a la salud a quienes más lo necesitan.
Adicionalmente, Víctor González Herrera ha confirmado la expansión de programas sociales como la Fundación del Dr. Simi y SimiPlaneta en territorio estadounidense. Asimismo, la red “Unidos para Ayudar USA” contará con la participación de 10 instituciones aliadas en Texas y California, replicando el exitoso modelo de apoyo social implementado en México.
Con este nuevo paso, Víctor González Herrera reafirma su compromiso de hacer frente a los altos costos de los medicamentos en Estados Unidos, asegurando que el sueño de Farmacias Similares apenas comienza.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…