La Cámara de Representantes de Texas aprobó un proyecto de ley que exige a los exchanges de criptomonedas presentar anualmente pruebas de reservas. Esto, para fomentar una mayor transparencia en las operaciones de estas plataformas.
Todas aquellas entidades que ofrezcan servicios relacionados con activos digitales deberán presentar un informe ante el Departamento Bancario del estado,.
Para ello deben consignar a más tardar 90 días después de cerrar el año fiscal contemplando una serie de datos y disposiciones claramente establecidas.
Según establece la ley recientemente aprobada, el reporte que deben presentar los exchanges y empresas cripto tiene que incluir los siguientes datos:
Una certificación del proveedor de servicios de la responsabilidad pendiente con los clientes de activos digitales, documentada mediante encriptación de conocimiento cero o un estándar similar de la industria.
Evidencia de los activos del cliente en poder de la organización, documentada mediante pruebas de conocimiento cero (ZK) o un estándar industrial similar.
Una certificación por parte de un auditor, el cual valide que la información en el informe es auténtica y precisa.
Una copia del plan del proveedor para permitir que los auditores y los clientes vean la contabilidad de los activos digitales trimestralmente, así como de los activos digitales de los cliente en cualquier momento.
Tras lo ocurrido con FTX a finales del año pasado, el ecosistema cripto afrontó una grave crisis de confianza que afectó principalmente a los exchanges. Y es que la principal causa del colapso de la empresa fundada y dirigida por Sam Bankman-Fried tuvo que ver con que utilizaron fondos de sus usuarios para financiar agresivos planes de expansión.
El CEO de Binance, Changpeng Zhao, propuso que para aliviar la crisis de confianza sobre los exchanges, las prataformas comenzasen a implementar “Pruebas de reservas“.
O sea, reportes con información verificable sobre el estado de los fondos de los clientes y de la empresa para demostrar que no incurren en prácticas riesgosas para los usuarios.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…