Noticias

Evelyn Salgado Pineda cumple compromisos de infraestructura en Guerrero

Durante un recorrido de supervisión de la construcción del Paso Elevado en la Colonia Obrera sobre el Boulevard “Vicente Guerrero”, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó el compromiso de su administración de cumplir con el plan de obras prometido para el año 2024. Salgado reafirmó que su gobierno se ha enfocado en transformar la infraestructura del estado, cumpliendo con la promesa de hacer del 2024 «el año de las obras».

 

“Dijimos que el 2024 sería el año de las obras y lo estamos cumpliendo,” expresó la gobernadora, mientras reiteraba que los proyectos de infraestructura se están ejecutando tanto en la capital como en diversas regiones del estado. La construcción de este puente, que cuenta con una inversión de más de 36 millones de pesos, es un ejemplo de ello. Además, Evelyn Salgado Pineda adelantó que se seguirán impulsando más proyectos que impacten positivamente en todo Guerrero.

 

La obra, que ya presenta un avance del 90%, beneficiará directamente a 72 mil habitantes de Chilpancingo. Se espera que el puente entre en funcionamiento a mediados de noviembre, proporcionando una vía alterna que descongestionará el tráfico en el Boulevard Vicente Guerrero, reduciendo tiempos de traslado para los conductores y mejorando la movilidad urbana.

 

El nuevo Puente Elevado de la Obrera tiene una longitud de 24 metros y un ancho de 25.20 metros, permitiendo la circulación en tres carriles por sentido. Además, está equipado con rampas de acceso para personas con discapacidad, iluminación con lámparas LED, señalamientos viales y barandales de seguridad.

 

“Es una obra segura que soportará gran cantidad de peso, por lo que la población podrá transitar con toda tranquilidad,” aseguró Salgado Pineda.

 

Acompañada por Martín Vega González, director general de CICAEG, la gobernadora destacó la importancia de esta infraestructura para las comunidades vecinas y sectores transportistas de la capital. Gustavo Alarcón Herrera, alcalde de Chilpancingo, subrayó que esta obra beneficiará a las 17 colonias cercanas y comunidades como Amojileca, Xocomanatlán, Omiltemi, Chautipanh, y Jaleaca de Catalán, entre otras.

 

Salgado Pineda cerró su mensaje afirmando que la coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal es clave para seguir impulsando el desarrollo de Chilpancingo y Guerrero, comprometida con su papel como líder y defensora de la transformación en el estado.

 

“Vamos a seguir trabajando en absoluta coordinación. Tenemos bien puesta la camiseta de Chilpancingo, es la camiseta que debemos portar todos los que estamos sirviendo a este pueblo maravilloso,” concluyó la gobernadora.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace