Estados Unidos prohibió toda la importación del oro ruso, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Washington.
Los países del G-7, que incluyen a Francia, Alemania y el Reino Unido, entre otros, han trabajado para imponer sanciones a Rusia, apuntando particularmente a la industria del petróleo y el gas.
La respuesta de EU fue porque Rusia sancionó a varios ciudadanos, entre ellos la primera dama Jill Biden, la primera hija Ashley Biden y el líder de la minoría del Senado estadounidense, Mitch McConnell.
Además, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que estas sanciones añaden a 70 compañías y entidades rusas a la lista negra, con la cual ningún ciudadano o compañía estadounidense puede negociar.
Fuente: Money Brief
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…