Noticias

Escampa: Transparencia y tasas de interés competitivas en préstamos

Con 20 años de experiencia en el sector financiero, nos hemos enfocado en brindar transparencia y ofrecer tasas de interés competitivas en nuestros préstamos personales, ya que estamos comprometidos con la idea de generar una inclusión financiera significativa, lo que se refleja en nuestro enfoque en la creación de oportunidades equitativas para cubrir las necesidades financieras de las personas sin importar su historial crediticio. Al abrir nuevas posibilidades a través de nuestros servicios, aspiramos a liderar el camino hacia un sector financiero más inclusivo y accesible, añadió el vocero de Escampa.

 

En los últimos años, la digitalización financiera ha presenciado un crecimiento excepcional en el mundo moderno. Según datos recopilados por la Asociación de Bancos de México (ABM), el uso de servicios bancarios en línea ha experimentado un aumento del 294%, pasando de 20 millones de usuarios en 2013 a 79 millones en junio de 2023. De manera similar, la adopción de la banca móvil ha escalado de manera extraordinaria, multiplicándose por 52 en la última década, desde 1.5 millones de usuarios en 2013 hasta 80 millones en 2023.

Este cambio estratégico a nivel mundial ha representado un paso crucial en el objetivo de generar inclusión financiera para todos los segmentos de la población. Es por ello, que empresas en expansión en la industria como Escampa, han dirigido sus esfuerzos hacia la provisión de créditos personales digitalizados para la sociedad mexicana.

Centrándose en la innovación tecnológica y la accesibilidad, esta empresa especializada en préstamos personales ha demostrado su compromiso con el empoderamiento de individuos y familias a través de soluciones financieras variadas que permiten cumplir objetivos como mejorar la vivienda, consolidar deudas, pagar la educación, así como créditos para liquidez, gastos médicos, jubilados y viajes.

«Nuestro objetivo es proporcionar a las personas las herramientas financieras necesarias para alcanzar sus metas y aspiraciones», afirmó uno de los voceros de Escampa.

La Fintech mexicana también ha centrado sus esfuerzos en configurarse como una compañía que prioriza la seguridad e información de sus usuarios. Para ello, ha implementado sistemas de encriptación avanzados, como los certificados SSL, que actúan como un escudo virtual y garantizan que cada dato personal y financiero transmitido a través de su plataforma está cifrado y protegido de forma impenetrable durante su recorrido por la red, evitando así cualquier acceso no autorizado.

Por último, el especialista de esta empresa afirmó que el futuro de la digitalización financiera brinda la oportunidad de lograr una inclusión aún más amplia y significativa a través de la oferta de créditos personales. Además, resaltó que a medida que las tecnologías sigan evolucionando y las plataformas digitales se vuelvan más accesibles, se espera que un mayor número de comunidades previamente marginadas puedan acceder a servicios financieros.

También hicieron hincapié que este desarrollo marcado por la digitalización se vislumbra como un catalizador fundamental para impulsar la igualdad de oportunidades financieras y para impulsar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible a nivel global.

Sigue leyendo: Escampa: Milennials, preocupados por su salud financiera

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

4 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

6 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

10 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace