Escampa reconoce los desafíos que la inflación ha impuesto en la economía
Escampa busca romper las barreras para acceder a préstamos personales. Con un servicio de respuesta inmediata y un proceso 100% digital, las personas interesadas en tener fluidez financiera pueden acceder a una gama de préstamos personales que van desde los $10,000 hasta los $300,000 pesos, con plazos que se extienden desde 6 hasta 36 meses.
Escampa también ofrece flexibilidad en sus políticas al permitir que sus clientes realicen pagos anticipados sin penalización, respaldados por una tasa de interés mensual mínima del 1.58%. Además, no requiere enganches, anticipos, avales ni garantías, así como total transparencia en el proceso de solicitud y una respuesta rápida con el fin de proporcionar a los usuarios una solución financiera sin complicaciones.
En medio de la preocupación por el impacto de la inflación en la economía en México, la firma especializada en préstamos personales, Escampa, ofrece una solución ágil y confiable para hacer frente a los desafíos financieros actuales.
Uno de los mayores distintivos de la empresa de préstamos personales, es que ofrece un proceso totalmente digital, el cual tiene como objetivo eliminar las barreras generadas por la burocracia tradicional. Además tiene como objetivo proporcionar una experiencia transparente y asegurar la confidencialidad e integridad de la información de sus clientes mediante certificados SSL.
También puedes leer: Escampa: La seguridad para proteger la información en el mundo digital es esencial
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…